Daniel Ortega desató una nueva cacería contra la Iglesia Católica en Nicaragua: al menos nueve sacerdotes detenidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7MTEPEJLPVFITBSFCHESJZKOVE.jpg)
La mayoría son de la diócesis de Matagalpa. Las fuerzas del régimen no ofrecieron ninguna explicación para la nueva ola de encarcelamientos
“Nos llega la información que el régimen sandinista acaba de secuestrar al Padre Harvin Tórrez (Jarvin Torrez), Rector del Seminario de Filosofía San Luis Gonzaga de la Diócesis de Matagalpa”, denunció el opositor nicaragüense y excarcelado político Medardo Mairena en un post de X.
Tórrez es el último de varios sacerdotes capturados por el régimen en los últimos días sin que exista una explicación oficial sobre ello.“Hoy la cacería en contra de La libertad religiosa en Nicaragua continúa. La dictadura Ortega Murillo acaba de secuestrar al padre Harbin Torres (Jarvin Torrez), Ermita Guadalupe, Matagalpa, Nicaragua. Urgimos su intermediación para la libertad en Nicaragua. Salve a su iglesia”, expuso por su parte la defensora de derechos humanos, Haydeé Castillo.Molina, autora del Informe “Nicaragua: Una iglesia perseguida”, llama “secuestros” a las detenciones porque se producen sin orden judicial y sin que hasta ahora se inicie proceso contra los sacerdotes apresados o sustraídos de su domicilio.
Algunos sacerdotes han sido llevados al Seminario Interdiocesano Nuestra Señora de Fátima, en Managua, donde son sometidos a un régimen de arresto domiciliar de facto. Al momento de la entrega, los policías exigen las autoridades del Seminario firmar un recibo en el que consta que los religiosos se encuentran buenas condiciones.De estos sacerdotes, siete pertenecen a la diócesis de Matagalpa, uno a Estelí y otro a Juigalpa. Se presume que hay más sacerdotes presos o en situación de arresto domiciliar, de los cuales no se tiene más información.
Según la investigadora Martha Patricia Molina, en Matagalpa solo quedan 22 sacerdotes activos, de los 70 que había hace dos años, como consecuencia de la persecución que el régimen ha desatado contra la iglesia Católica y particularmente contra esta diócesis que era dirigida por el obispo monseñor Rolando Álvarez.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!