Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:29 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Siguen de manera ininterrumpida los trabajos preventivos contra el dengue en la localidad de Pirané

Esta semana las tareas preventivas fueron desplegadas en los barrios Santa Catalina Sur y San Cayetano, donde los operadores de la base Vectores de esa localidad, una vez más recorrieron casa por casa, llevando adelante fumigaciones, entrega de larvicidas y recordando a las familias las medidas preventivas que deben cumplirse cada día.

Como en toda la provincia, el trabajo fue coordinado desde el Departamento de Vectores del Ministerio de Desarrollo Humano y articulado conjuntamente con el Hospital distrital de Pirané.

Durante la recorrida, los brigadistas reiteraron a los vecinos las instrucciones que deben seguir para eliminar correctamente los recipientes que no se utilizan y que pueden ser potenciales criaderos de mosquitos, teniendo en cuenta que es la medida clave en la lucha contra el dengue.

Además, se mostró a las familias cómo debe ser utilizado el larvicida en los recipientes que no pueden ser tapados, donde se desarrollan las larvas de los mosquitos para eliminarlas antes que lleguen a su etapa adulta cuando pueden volar, picar y transmitir la enfermedad.

“La colocación del larvicida en los recipientes que están en las casas, se hace con demostraciones prácticas para que los vecinos puedan ver cómo es la forma correcta de hacerlo y luego, ellos mismos puedan replicarlo para lograr el efecto esperado”, indicó el director del hospital, doctor Jorge Herrera.

Asimismo, se llevaron a cabo las fumigaciones y el descacharrizado de los patios y se explicó, entre otras medidas, cómo debe ser colocado el repelente, principalmente en qué horarios y cada cuanto debe renovarse la aplicación para evitar las picaduras de mosquitos a lo largo del día.

Herrera puso de relieve, que a pesar de las bajas cifras de casos de dengue registrados en desde hace varias semanas en toda la provincia, “es fundamental que la comunidad siga colaborando con el trabajo que hacen los brigadistas”.

“Para eso es necesario el compromiso y la responsabilidad de cada uno, para seguir cumpliendo con las medidas de prevención en el ámbito domiciliario, a fin de lograr entre todos, que sean lo más efectivas posible para que los casos de dengue continúen en descenso y que la enfermedad pueda mantenerse controlada”, aseveró.

Para cerrar, mencionó que otro punto importante es “estar atentos a los síntomas y hacer la consulta inmediata. No debemos minimizar los síntomas ni dejarlos pasar porque el dengue es una enfermedad que puede presentar complicaciones, incluso graves, si no es tratada adecuadamente”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!