Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:38 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

El Plan Nutrir sigue conteniendo la demanda alimentaria de 18.500 beneficiarios

Existen siete centros de distribución en la Capital, que abastecen de alimentos de primera necesidad a personas vulnerables.

Esta política, implementada a partir del 16 de octubre de 2018, permite que 18.500 familias accedan a una alimentación adecuada y, al mismo tiempo, otorga un rol protagónico a cientos de pequeños productores paipperos de todo el territorio provincial, ya que son quienes abastecen al Plan.

Desde el centro de distribución ubicado en el barrio Lisbel Rivira, la coordinadora ejecutiva de Nutrir, Anahí Santander, señaló que se trata de un trabajo coordinado el que demanda llevar adelante esta tarea. 

Al analizar la importancia de esta política pública en el contexto nacional de crisis económica, recordó que el año pasado, el Plan contaba con 17 mil beneficiarios, cifra que trepó a 18.500 tras la asunción del presidente Javier Milei. “Las demandas continúan, y estamos tratando cada caso”, comentó

“Hoy estamos en una situación un poco más grave, que da miedo, porque hay cosas que están pasando que son increíbles, hay un Presidente que está más concentrado en viajar al exterior y no en lo que la gente necesita dentro de su país”, reprobó. 

Santander puso de resalto que en Formosa se da una contraposición, ya que el gobernador Gildo Insfrán decidió sostener este refuerzo alimentario, destinado a las personas que más lo necesitan.

Y subrayó que este Plan, único en el país, concita el interés de personas de otras provincias, por el impacto positivo que tiene en las familias, y el doble propósito de abastecer a través de un bolsón de alimentos y, por el otro lado, comprar la producción a paipperos. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!