Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:35 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

INTERIOR

Producción formoseña de papaya despunta en Laguna Naineck

En una muestra más de la notable diversificación productiva de la provincia de Formosa, el productor de Laguna Naineck Nelson Beterette brindó detalles sobre la producción de papayas que lleva adelante, valorando el constante acompañamiento del Gobierno provincial.

“En Laguna Naineck, la Colonia Isla Puén II, tenemos una plantación de dos hectáreas de papayas, donde están plantadas dos mil plantas, en plena producción”, comentó.

Precisó que se sembró en octubre y empezó la cosecha a partir de marzo. “Ya veníamos haciendo lo que es la producción de dulce de mamón, con un mamón criollo que es autóctono de Formosa, y después fuimos evaluando cuál podía ser una papaya para la industria”, señaló. 

“Encontramos en una quinta del INTA una plantación de la variedad Passion Red, que la tenían como ensayo”, explicó. 

Fue así que luego “hicimos unas capacitaciones a través del CEDEVA, que nos aportó mucho conocimiento para poder estar hoy acá y ver crecer esta plantación de papaya”, subrayó. 

“La idea era producir nuestra propia materia prima para poder elaborar los dulces”, hizo notar, indicando que “hacemos mermelada de mamón, mamón en almíbar, fruta abrillantada y ahora también un licor de papaya”. 

Asimismo, el productor, que además tiene hectáreas de plantaciones de mango, limón, nuez pecan y banana, remarcó que “la comercialización la hacemos como fruta fresca en los mercados locales, tanto de Clorinda, Formosa, Laguna Blanca y Laguna Naineck”, como también el Plan Nutrir, que “nos ayuda muchísimo”. 

En ese sentido, puso en valor las oportunidades que el Estado provincial brinda para acompañarlo, ya sea a través de capacitaciones y formación integral, mediante el CEDEVA, como asimismo en la etapa de la comercialización. 

“Siempre acompañados por el Gobierno provincial, que es el sostén que apoya a los productores en todas las zonas de la provincia de Formosa”, cerró. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!