Viernes 28 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 28 de Junio de 2024 y son las 22:06 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Innovación y sostenibilidad: El papel de Formosa en el Smart City Expo

Formosa se destaca en la tercera edición del Congreso Mundial Smart City Expo en Santiago del Estero, un evento clave en la innovación tecnológica urbana.

Esta cita reúne a ejecutivos de la industria, líderes gubernamentales, investigadores y empresarios con el objetivo de avanzar hacia un futuro urbano más inteligente y sostenible. Organizado por el gobierno de Santiago del Estero en colaboración con FIRA Barcelona International y Smart City Expo World Congress, el evento se celebra los días 26 y 27 de junio.

El Fórum Santiago del Estero será en esta ocasión el punto de reunión para quienes impulsan iniciativas que permitan acelerar la transición latinoamericana hacia distritos urbanos y rurales inteligentes, productivos, sustentables y centrados en las personas. Bajo el lema "TERRITORIOS QUE INNOVAN, COMUNIDADES QUE SE TRANSFORMAN", la tercera edición de Smart City Expo presenta diferentes temáticas, como  gobierno inteligente, economía 4.0 y sustentabilidad. Una agenda de encuentros que se constituirán en los ámbitos propicios donde motorizar el diálogo, compartir conocimientos, dar a conocer herramientas, educar a la sociedad e impulsar proyectos de articulación público-privados.

Será la segunda vez que Formosa será representada en tan importante evento, ya que el año pasado estuvo una empresa dedicada a promover soluciones energéticas sostenibles, que logró participar a raíz de un espacio gestionado por el Gobierno de la Provincia de Formosa donde pudo establecer una alianza estratégica con la empresa tucumana NOA House.

Además de organismos públicos, privados, en la expo Smart City, estarán referentes de importantes empresas de la talla de Renault, Aerolíneas Argentinas, Toyota, Telecom entre otras. La Smart City se celebra desde el 2011, año en que nació en Barcelona y desde 2013 el evento se ha expandido a ciudades de todo el mundo, con ediciones locales adaptadas a las necesidades e intereses específicos de sus regiones anfitrionas. Su misión es empoderar a las ciudades y colectivizar la innovación urbana en todo el mundo a través de la promoción de la innovación social, el establecimiento de asociaciones y la identificación de oportunidades. 

 

Presentaciones destacadas por Formosa

El Centro de Inclusión Digital "Eva Perón" (CID), compartirá su experiencia y afianzará vínculos con el objetivo de fortalecer las acciones que actualmente realiza como el acceso a Internet y capacitaciones digitales a diferentes barrios de la capital, acciones que contribuyen a achicar la brecha digital. Las instalaciones del CID disponen de tecnología avanzada y practican un manejo sostenible de recursos mediante el uso de paneles de energía solar, característica que distingue su infraestructura. El Centro propone soluciones para aumentar la conectividad y fomentar una mayor inclusión social.

El CID, un caso ejemplo de política gubernamental que se presentará en la exposición, ya conecta a más de 1.000 familias a Internet en su zona de influencia, el Lote 110, 111 y barrio Procrear, y en el corto plazo el servicio llegará a los barrios 12 de octubre, Divino Niño, Sagrado Corazón, Quebrachito, San Antonio y San Juan I; mientras por otro lado genera actividades para la alfabetización digital. Estas son las dos “caras” que tiene el CID, que como espacio físico de acceso público es una puerta de entrada al conocimiento y brinda servicios de Internet y Televisión Digital por fibra óptica.

 

En los eventos paralelos de la expo Smart City el caso del Centro de Inclusión Digital estará presente desde el primer día, en la exposición del arquitecto Sebastián Amoresano quien contará con el acompañamiento de coordinador del CID, Daniel Castellini, en conjunto brindarán una charla sobre: “Transformación educativa y productiva: centro de distribución para ciudades inteligentes”, en este espacio se expondrá cómo el centro proporciona acceso a recursos educativos digitales a estudiantes de todas las edades, reduciendo la brecha digital y asegurando que todos tengan las mismas oportunidades de aprendizaje, teniendo como pilares la transformación educativa, el acceso a la educación digital, influencia tecnológica, innovación y emprendimiento. La exposición será el 26 de junio a las 17:30 en la Sala de Ágora Madre de Ciudades.

 

El CID ayudará a ejemplificar cómo la tecnología es un puente hacia un desarrollo más equitativo y sostenible y que a través de un enfoque holístico, combinando educación y tecnología, se puede transformar no sólo a los individuos sino comunidades enteras.

 

Para profundizar sobre el Centro de Inclusión Digital, el 27 de junio el Coordinador del CID, Daniel Castellini, participará de la exposición: “El talento digital y la economía del futuro”, donde expondrá sobre cómo el conocimiento y el desarrollo de habilidades digitales son un recurso indispensable para la consolidación del camino hacia la innovación continua y la adaptación ágil a las tendencias tecnológicas emergentes. En este sentido, la sesión analiza cómo el talento puede contribuir a la innovación de soluciones tecnológicas para contribuir a la economía del futuro, así como explorar proyectos e iniciativas inspiradoras que contribuyan al crecimiento.

 

Otra de las actividades será el evento paralelo llamado “Centro de Inclusión Digital (CID) Eva Perón”, para ese mismo 27 de junio a las 17:45, que consistirá en un workshop, un espacio de trabajo. 

 

Representación en el Norte Grande

En el Stand del Norte Grande, Formosa cuenta con representación tanto de entidades privadas como públicas. Entre los participantes del sector privado estará 80 Studio, especializado en efectos visuales y animaciones para la industria cinematográfica y publicitaria. Sus capacidades incluyen el desarrollo de VFX, animación 3D, modelado 3D y edición de video. Del ámbito público, el Centro de Inclusión Digital "Eva Perón" juega un papel crucial en reducir la brecha digital mediante el acceso a Internet y capacitaciones digitales.

Sumado a ello desde Formosa 80 Studio demostrará su expertise en Virtual Productions utilizando Unreal Engine para crear escenarios virtuales que se proyectan en pantallas LED, capturando el movimiento de la cámara en tiempo real. Esta técnica, utilizada en producciones de Hollywood como "The Mandalorian" y "House of the Dragon", permite una integración perfecta del sujeto real con el fondo virtual, eliminando la necesidad de postproducción con pantallas verdes.

Además, 80 Studio presenta su tecnología de captura de movimiento (Mocap) y herramientas avanzadas como la cámara RED KOMODO 6K y el HTC VIVE, manteniéndose a la vanguardia en la producción visual.

 

Agenda del evento

La agenda incluye presentaciones y discusiones centradas en la innovación, tecnología y sustentabilidad, comenzando con la ceremonia de apertura y cubriendo temas como la transformación digital en ciudades patagónicas atlánticas, la economía del conocimiento, el liderazgo femenino en la economía, y las estrategias de movilidad inteligente. Además, se discutirá la importancia de los datos y las infraestructuras satelitales para mejorar la calidad de vida urbana y las políticas para integrar el talento digital en el futuro económico.

El evento concluirá con una ceremonia de clausura, marcando el fin de las discusiones que buscan fomentar el desarrollo de ciudades y comunidades más inteligentes y sostenibles.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!