Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:29 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

FORMOSA

Definieron nuevo esquema de subsidios de transición

Gialluca advirtió que estas modificaciones incrementaran aún más las facturas de energía de usuarios de niveles medios y bajos, clasificados como N2 y N3 que actualmente pagan menos del 10% de lo que cuesta generar la electricidad.

Desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, se informó que, este martes 28 del corriente mes y año, se inició un "período de transición" hacia el nuevo régimen de tarifas energéticas, que busca pasar de los subsidios generalizados a los focalizados. Con el objetivo de "trasladar los costos reales" a los usuarios, se implementará una reducción gradual de los subsidios en las boletas de luz y gas. Desde el Gobierno Nacional explicaron que, es necesario iniciar la transición hacia un esquema de subsidios focalizados, representativos de un modelo basado en la autosuficiencia económica-financiera del sector energético, las exportaciones de gas y petróleo, la libre interacción entre oferta y demanda, y un marco de incentivos a la inversión privada en infraestructura”. El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, detalló que, la transición se extenderá por seis meses —desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2024— y podrá ser prorrogada por única vez. Con esta medida, el Gobierno “busca pasar del esquema de subsidios generalizados hacia otro de subsidios focalizados y poner en funcionamiento la Canasta Básica Energética (CBE)”. Hasta que entre en vigencia el nuevo régimen, la Secretaría de Energía podrá “establecer las correcciones y adecuaciones que correspondan al régimen de segmentación oportunamente establecido por el Decreto N° 332/22". De esta manera, esta Secretaria tendrá facultades para: * Establecer topes a los volúmenes de consumo subsidiados en todas las categorías y segmentos residenciales, tanto para electricidad como para gas. * Aplicar a los usuarios de las categorías denominadas Nivel 2 y Nivel 3 del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) descuentos sobre el componente Energía que se traslada a las tarifas finales correspondientes a la categoría residencial, entre otras. 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!