Lunes 29 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 29 de Septiembre de 2025 y son las 04:25 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Ballotage: “Odian el país que quieren gobernar”, afirmó Samaniego respecto a la oposición

El diputado justicialista, Agustín Samaniego, dialogó sobre la campaña electoral de cara al ballotage que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre, refiriendo que el candidato por La Libertad Avanza, demuestra agresividad y odio hacia el pueblo.

Recuperaron varios bienes y detuvieron a un sujeto en Mojón de Fierro

El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Subcomisaría “Suboficial Mayor Juan de la Cruz Barrios”

Tras el robo de varios bienes de una vivienda ubicada en la localidad de Mojón de Fierro, la Policía investigó el hecho, detuvo a un hombre de 26 años presunto autor y recupero todos los bienes

El ODEPOE calificó de peligrosa e irresponsable la expresión de deseo de Bullrich que explote el país antes del 19 de noviembre

Se señaló que si bien, por un lado, se prohíben los discursos de odio y, por otro, no puede existir censura previa; esta tensión solo se resuelve con sanciones posteriores, que la democracia permite a través del voto en las urnas, que están esperando determinar quién será el próximo Presidente de la Nación en Argentina. -

“El voto en blanco es llamar al voto antiperonista” sostuvo el padre Rafaelli

El padre de la diócesis de Santiago del Estero, Sergio Rafaelli, se refirió a los dichos del obispo José Vicente Conejero, quién instó a votar en blanco en la segunda vuelta del 19 noviembre.

Explicó que el voto en blanco es una opción válida en el sistema electoral argentino, pero aclaró "no es lo mismo este voto en las PASO, en las generales pasadas, ni lo es en el ballotage".

Y consideró que “hay que ser claros, porque sólo hay dos opciones”, añadiendo que “si ninguno de los dos son de mi pleno agrado, por lo menos tenemos que pensar con sensatez y en el caso nuestro, como cura o católicos, creo que es evidente que hay una opción que directamente tiene que ser descartada”; y recordó cuando Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza “insultó abiertamente al papa Francisco, tildándolo de demonio, comunista y todas las barbaridades que dijo”.

Asimismo, remarcó que hay que reflexionar “en sí estamos dispuestos a votar un tipo que quiere para el país que se vendan niños, órganos o que reivindica la dictadura militar”.

Por ello, enfatizó en que “es muy evidente, entonces no votemos en blanco, porque me parece que el voto en blanco es llamar al voto antiperonista”.

E insistió en que “una de las dos opciones claramente va contra todos los principios evangélicos”.

Asimismo, el padre Rafaelli resaltó que “en boca de Milei (Javier) la palabra pobre nunca existió”, destacando que “los preferidos de Jesús son los pobres”; y argumentó que en las propuestas del candidato de LLA “está claro que se oponen a los pobres, ya que no van a poder estudiar, ni tener acceso a la salud, porque en el fondo no existen para ellos”.

Entonces, enfatizó nuevamente en que “llamar al voto en blanco, en este contexto concreto, es un tanto hipócrita”.

Además, subrayó que Javier Milei “es una persona antidemocrática”, remarcando categóricamente que “reivindica a los genocidas asesinos como héroes de la Patria y estas cosas como comunidad argentina, después de 40 años de democracia, tenemos que tenerlas claras que fueron etapas que ya pasaron y no se deben cuestionar”.

A su vez, manifestó que “Argentina en el mundo es mirada con sana envidia en cuestiones de Derechos Humanos”, dejando en claro que “estos discursos no hay que tolerar”.

Y al concluir añadió que “si llaman a votar en blanco, en el fondo, están diciendo no quiero que gane el peronismo, entonces llaman a votar a Milei como una respuesta corporativa, políticamente correcta, para su feligresía”.

Otro de los causantes de un desorden en el barrio Lote 110 fue detenido por la Policía

Fue tras un allanamiento realizado por esa causa, en la que además se secuestraron elementos utilizados durante el delito

Efectivos de la Subcomisaria Lote 111, realizaron una investigación tras un disturbio ocasionado entre varios jóvenes en el barrio Lote 110, de los cuales dos menores resultaron con lesiones; por el hecho se realizó un allanamiento logrando la aprehensión de uno de los autores como así también el secuestro de elementos contundentes utilizados.

Delfín, flamante graduado universitario: “Formosa es el mejor lugar para progresar”

Oriundo de Laguna Naineck, Delfín Sanagachi, de la etnia Qom-Toba, se graduó de Profesorado en Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF).

Principalmente agradeció a su familia, a los profesores y a sus compañeros por haberlo acompañado para alcanzar el objetivo propuesto.

En jurisdicción de Naineck, en la comunidad La Primavera, cursó sus estudios secundarios para luego seguir la Universidad, que recuerda que fue a partir de que “su papá, que es pastor de una iglesia, conocía a misionera que iba a visitarlo constantemente y quien estudiaba el Profesorado en historia, así me incentivó a seguirlo”.

“Si bien al principio se me dificultó mucho estudiar por el hecho de estar lejos de mi familia y vivir solo, pero pude superarlo”, para llegar al objetivo, instancia en la que “fue fundamental afianzarse en lo que realmente se quiere lograr”.

Ello “gracias a Dios, a mi propio esfuerzo y empeño, pero sobre todo gracias también al apoyo de mi familia”, enfatizó.

“De esta forma –continuó diciendo- estoy viviendo el resultado de una larga trayectoria como estudiante y ahora como profesor, sin olvidar que también mis compañeros me ayudaron mucho, que algunos ya son profesores, les agradezco mucho a ellos”.

En cuanto a su familia relató que está constituida por su papá, ya que su mamá falleció en el 2013, “al igual que mi hermana, Adela, que se había recibido de enfermera universitaria”.

“Pese a todo, nunca hay que bajar los brazos” fue su mensaje siempre optimista y de superación para afrontar los momentos duros de la vida.

En definitiva, sostiene Sanagachi: “Cumplí una etapa muy linda, luego de haber ingresado en el año 2010” a la UNaF.

Universidad pública

En otro tramo de la entrevista, el graduado destacó lo importante de que la Universidad sea pública y gratuita, entonces “como un hijo de ella, ahora quiero retribuir todo lo que me ha dado enseñado”.

De la misma manera, “gracias a las instituciones y también la parte humana de los profesores y el compañerismo para llegar hasta donde llegue”.

Finalmente, añadió que es papá de un niño de dos años que “nació justo en la época crítica de la pandemia de COVID-19”.

“Quiero la provincia de Formosa para él, que es el mejor lugar para progresar”, subrayó.

El Gobierno de Formosa avanza en la renovación del Acuerdo de Precios Formoseños

Durante esta semana se renovará y mantendrá el acuerdo de precios y productos esenciales.

Este lunes 30, se llevó adelante una reunión en la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario entre el subsecretario Edgar Pérez y representantes de 18 empresas del canal supermercadista de Formosa Capital e interior y cadenas nacionales, para acordar la renovación del acuerdo de precios de productos de consumo masivo, cuya primera etapa culminó el mismo día.

Asueto por el Día de los Fieles Difuntos

El gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, firmó el Decreto N° 250/23 que declara asueto administrativo y escolar en el territorio provincial para el día 2 de noviembre de este año con motivo de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos.

CIT: Hubo jornada de capacitación sanitaria y productiva

El Centro de Investigación y Transferencia (CIT), ubicado en el kilómetro 1164 de la ruta nacional N°11, fue sede este martes de una jornada de capacitación sanitaria y productiva que contó con la organización de ese organismo, el INTA, el SENASA y el Instituto PAIPPA.

Fontex continúa realizando producciones textiles de buena calidad

El director ejecutivo del Fontex, Néstor Sosa, brindó información sobre las nuevas producciones que se están elaborando en la fábrica textil.