Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 05:01 - Sabias que el Homebanking del BANCO FORMOSA es la estrella⭐ de nuestros canales digitales💻📲 ¿Sabías todo lo que podes hacer con el? ¿Tenes dudas?🧐 Dejanos tu comentario💬 Conoce todos nuestros canales digitales desde el siguiente link🔗 https://www.bancoformosa.com.ar/610-Usa-nuestros-bCanales... #bancoformosa #confianzaparatuvida

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Sostenido acompañamiento del gobierno provincial y Nación a pequeños productores ganaderos del oeste

En mayo del corriente año se realizará el cuarto remate en Puerto Irigoyen.
En horas de la mañana el equipo productivo estuvo en Puerto Irigoyen y por la tarde en Río Muerto, acompañando a los pequeños productores ganaderos del oeste provincial, integrantes de asociaciones.

El ministro García evaluó esta primara jornada como muy buena, al señalar que se sumaron también ganaderos de El Sauzalito y más parajes de la jurisdicción.

En contacto con Agenfor- que acompaña la gira, destacó el trabajo en conjunto con los productores ganaderos y paipperos, anticipando que ya están organizando el cuarto remate en Puerto Irigoyen, previsto para fines de mayo del corriente año.

En cuanto a la actividad del día, detalló que se trabajaron temas relacionados a la producción, haciendo hincapié en la realización de nuevos títulos de marcas y señales y su renovación en los casos necesario. También se hicieron otras documentaciones referidas a los registros y fiscalización.

Además, el SENASA, gestionó los trámites correspondientes para el Registro Nacional de Pequeños Productores Agropecuarios (RENSPA) a quienes lo requerían.

Agregó que, en Río Muerto se sumó una capacitación para productores avícolas, que, meses atrás, a través del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recibieron más de 250 aves para la recría.

Déficit hídrico

En otro orden el titular de Producción se refirió a la situación hídrica que atraviesa la provincia al igual que el resto del país y América del Sur, focalizando en países como Paraguay y Bolivia.

Detalló que en nuestro país se trata de una sequía histórica que produce pérdidas den distintos sectores, como el área agrícola, particularmente la cosecha de maíz y soja.

En cuanto a Formosa dijo que el déficit hídrico se acentúa en el centro y oeste provincial, puesto que se registraron precipitaciones en el norte, sur y este, donde hay cultivos de algodón, maíz, cucurbitáceas y hortalizas de hojas.

Dijo que en este contexto la Provincia trabaja con intendentes y la Comunidad Organizada de productores desde el año pasado en la posibilidad de recomponer la capacidad productiva con la provisión de rollos de pasto, semillas de algodón y alimentos balanceados.

Informó que también se construyeron represas, perforaciones y otras acciones para paliar la situación, asegurando que continuarán con la asistencia a los productores hasta que termine la sequía.

De esa manera, dio un pronóstico alentador, sosteniendo que “en el mes de febrero, marzo y mediados de abril, estaremos saliendo de esta crisis hídrica”, reafirmando el compromiso del Estado provincial para acompañar a los productores de todo el territorio formoseño.

Casco

Por su parte, el coordinador ejecutivo del PAIPPA, Rubén Casco, remarcó el trabajo conjunto con las asociaciones “obteniendo, así, el fortalecimiento del área”.

“Hay una Comunidad Rural Organizada donde nos facilita, como Estado, estar presente con todas las instituciones competentes”, resaltó.

El funcionario hizo hincapié en el cuarto remate que se desarrollará en Puerto Irigoyen, comentó que “esto es muy importante, porque significa una inyección económica para los productores, impactando en la mejora de los campos y la producción”.

“Estas jornadas de asistencia, capacitación y diálogo son muy significativas y nos permite arrancar el año de manera organizada”, cerró.

Asociación de Productores

El presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Puerto Irigoyen, Eulogio Figueroa, valoró la presencia de las autoridades, afirmando que “estamos satisfechos con la decisión del gobernador Gildo Insfrán para hacer llegar las diferentes instituciones al territorio para fortalecer el trabajo que hacemos en producción”.

Mencionó que, gracias a eso, ha concretado buenas ventas, detallando que ya hicieron tres de animales vacunos y otros tres de caprinos, resaltando que “hemos recibido buenos comentarios sobre la calidad de los animales”.

“Para nosotros, como pequeños productores, esto es un importante, porque el oeste es un rincón lejos de la capital y más allá de la distancia, tenemos el apoyo permanente del gobierno provincial, respondiendo siempre a nuestras demandas”, finalizó contundente.

Cabe mencionar, que el jueves 26 por la mañana llegarán a Guadalcázar y a las 16:30 estarán en Bajo Hondo. Finalmente, el viernes 27 los funcionarios visitarán La Zanja y culminará el recorrido en Posta Cambio Zalazar.




Este miércoles 25, el ministro de Producción y Ambiente de la provincia, Alejandro García, el director Regional Chaco-Formosa del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Facundo Galvani y el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, comenzaron la gira por el oeste provincial que se extenderá hasta el viernes 27.

La Casa del Empleado Municipal continúa brindando múltiples servicios con total normalidad durante el receso veraniego

Los encargados de la Casa del Empleado Municipal, Raúl Cook y Pablo Mora, informan que los servicios que ofrece el centro creado el año pasado y destinado a ofrecer a los trabajadores y trabajadoras comunales y su familia continuará funcionando sin modificaciones horarias durante todo el receso veraniego.

El Municipio profundizó acciones de mejoramiento de arterias y mantenimiento del drenaje urbano

Cuadrillas pertenecientes a la Dirección de Mantenimiento de la Vía Pública, junto a cooperativistas, se emplazaron en numerosos barrios capitalinos durante la jornada del miércoles, dando continuidad a las intensas tareas de arreglo de calles, higiene integral y optimización de los desagües pluviales.

El IAS formalizó el padrinazgo de la Escuela de Ciclismo

Este martes 24, el Instituto de Asistencia Social (IAS) formalizó el padrinazgo de la Escuela de Ciclismo, dependiente de la Asociación Ciclista Formoseña, durante una sencilla ceremonia realizada en el Velódromo

Importante crecimiento en la producción de hidrocarburos en Formosa

Según un informe oficial, el nivel de producción anual de hidrocarburos en el año 2022 (m3 de crudo/año) en Formosa tuvo un incremento del 39% comparado con el año 2021 y llegó a valores similares de producción del 2020.

Tras una intensa investigación, la policía esclareció por completo dos robos

Luego de tres allanamientos y una requisa sobre un automóvil, la policía logró el total esclarecimiento de los hechos. Se secuestró motocicletas, una fuerte suma de dinero, dos armas de fuego y otros elementos.

Ajustes en tu dosis de levotiroxina

✍️Sabias que si subis o bajas de peso de forma significativa podes requerir un ajuste en tu dosis de levotiroxina? Siiii!. Normalmente si tu glándula tiroides funcionara correctamente este ajuste lo haría ella solita! produciendo mayor o menor cantidad de hormona en base a eso.

Fernández Patri: “JxC está dejando a 800.000 argentinos sin poder jubilarse”

El proyecto de Plan de Pago de Deuda Previsional, que ya cuenta con el aval del Senado, intenta obtener luz verde en Diputados en este período de extraordinarias, y así dar paso a un nuevo régimen de moratoria aplicable en más de 800.000 trabajadores informales y personas sin años mínimos de aportes.

El Cuerpo de Bomberos intervino en dos incendios de grandes dimensiones

Desde esa dependencia policial se insistió en el mensaje de no quemar pastizales ni basura, ante las altas temperaturas que se registran

Desde el Cuerpo de Bomberos de la Policía de la provincia, el oficial inspector Jován Furno, quien es licenciado en gestión de Siniestros, informó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) sobre dos incendios de grandes dimensiones que se registraron en el interior provincial el fin de semana pasado.

En Comunidad es posible tramitar el cambio de titularidad de asignaciones

Se trata de una herramienta denominada “Adenda 63”
Rubén Medina Patiño, director de Niñez de la provincia, se refirió a la Adenda 63 o reconversión o cambio de titularidad de asignaciones, cuando el niño está a cargo de una persona distinta a sus progenitores.