26 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino
Cada 26 de marzo conmemoramos el Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino con el objetivo de concientizar sobre la prevención de esta enfermedad y la importancia de un diagnóstico temprano.
Vigilan de cerca la salud de jardineritos de la comunidad originaria Chico Dawan
Con exámenes médicos y la promoción de cuidados
Niños que concurren al jardín de infantes de la comunidad pilagá Chico Dawan, fueron beneficiados con un nuevo operativo de libretas de salud escolar, en el que se llevaron a cabo numerosos controles integrales, a fin de corroborar su buen estado de salud.
EPEP N°268, un establecimiento de enseñanza a disposición de la comunidad
La directora de la EPEP N° 268 “Don Héctor Manuel Peris” del barrio San Agustín, la profesora Olga Torres, destacó la relevancia social que tiene la escuela dentro de la comunidad, la manera en como diariamente se trabaja y el rol fundamental de un Estado presente.
Ponen en valor el fortalecimiento de la atención primaria de la salud en Formosa
El doctor Julián Bibolini, médico infectólogo responsable del Servicio de Infectología y Control de Infecciones del Hospital de Alta Complejidad, destacó la inauguración de un nuevo centro de salud capitalino, en el marco del fortalecimiento de la atención primaria de la salud en la provincia.
La Policía detuvo a un sujeto que intentó cometer un robo a punta de cuchillo
Quedó imputado y permanece a disposición de la justicia
Efectivos del Comando Radioeléctrico Policial Clorinda detuvieron a un sujeto involucrado en un caso de robo a mano armada y secuestraron los objetos utilizados para consumar el ilícito.
Se realizó con éxito el 1° Encuentro Nacional de Productoras de Bosques Nativos en Laguna Blanca
Con el objetivo de promocionar actividades productivas que ponen en valor el trabajo de la mujer, su inclusión en los procesos productivos relacionados a bosques nativos y conservación de la biodiversidad, se llevó adelante el 1° Encuentro Nacional de Productoras de Bosques Nativos, una iniciativa dentro del Proyecto de Programa Redd+ de las Naciones Unidas con participación de mujeres de 13 provincias.
Se acordó normalizar la recolección de residuos biopatogénicos conforme a la Ley 1210 de la provincia de Formosa
La Empresa Recolectora del Norte S.R.L., única autorizada a la recolección, tratamiento y disposición final de los residuos biopatogénicos en todo el territorio provincial, tiene firmado Convenios con las Prestadoras Médicas, ACLISA, APS y FEMEFOR, entre otras, habiendo incrementado un 40% el monto de las cuotas este año, lo cual, no se le notificó debidamente a CEMCA S.R.L., por lo que, su responsable, “consideró no sentirse representado por ACLISA, y buscará implementar soluciones directamente con la empresa recolectora, junto a las otras generadoras que funcionan en la Clínica Santa Lucia”-
Laformed continúa produciendo insumos para la campaña contra el Dengue
A través del Ministerio de Desarrollo Humano, el Gobierno de Formosa lleva adelante la campaña de prevención del Dengue, en todo el territorio provincial. Por ello, el laboratorio Laformed continúa fabricando los insumos destinados a esta tarea.
La policía destruyó más de 400 litros de combustibles por incineración
Es carburante secuestrado en diferentes procedimientos en la ciudad. La justicia ordenó la quema
Personal de Bomberos incineró más de 400 litros de combustible en el predio del Depósito Judicial Policial, ubicado en la vera de la Ruta Provincial N° 2, a la altura de Monteagudo.
“Tenemos un pasado que nos genera una memoria activa” reflexionó subsecretaria de Derechos Humanos
En el marco del acto conmemorativo del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia que se realizó en el Espacio Provincial de la Memoria "La Escuelita" en el barrio San Antonio de la ciudad de Formosa, la subsecretaria de Derechos Humanos y familiares de detenidos y desaparecidos brindaron su testimonio.